Colectivo: Jóvenes en búsqueda de empleo
Objetivo: Sensibilizar a la persona usuaria frente a las percepciones que se tienen frente a los demás de acuerdo al rol que desempeñan
La persona que coordina dibuja un barco, con su tripulación navegando en el mar, en el tablero, explica que la tripulación esta compuesta por un médico, un vaquero, un campesino, un deportista, un ladrón, un drogadicto, un sacerdote, un alcohólico, un obrero, etc. El barco continúa su rumbo y de pronto crece el mar y el barco naufraga, logran sacar una pequeña barca en la cual solo caben dos personas uno quien la maneja y otro de la tripulación. La pregunta para el grupo, la cual cada participante debe escribir en su hoja es A quién salvaría usted ? y Por qué lo salvaría ? Luego el coordinador solicita se formen grupos de 6 - 10 - 12 participantes, allí cada uno expone su pensamiento, su criterio; luego en el grupo se nombra un moderador y un relator, analizan los conceptos de cada uno y unifican un criterio por grupo lo exponen en plenaria cuando el coordinador de la señal. Finalmente se saca una conclusión de la dinámica por todos los participantes.
La persona que coordina puede buscar otros elementos de reflexión; ejemplo roles familiares, etc.
EL RUMOR
Colectivo:
Objetivo: Reflexionar sobre cómo la información se distorsiona a partir de la interpretación que cada uno le da. Permite reflexionar cómo nos llegan en la realidad las noticias y acontecimientos, y cómo se dan a conocer; cómo esto depende del interés y de la interpretación que se le da.
El instructor preparará un mensaje: "Dicen que 483 personas están atrapadas bajo un derrumbe, después que pasó el ciclón se inició el rescate. Se han movilizado miles de personas llevando medicinas, vendas y otros elementos. Pero dicen que la gente atrapada no fue por accidente, sino que fue un secuestro, pues hay gente de mucho dinero entre los atrapados."
Se piden un mínimo de voluntarios que se numerarán. Todos menos el primero salen del salón. El resto de los participantes son los testigos del proceso de distorsión, que se da al mensaje; van anotando lo que va variando de la versión inicial.
El instructor lee el mensaje al primero, luego se llama al segundo. El primero le comunica al segundo lo que le fue leído, sin ayuda de nadie. Así sucesivamente, hasta que pasen todos los compañeros.
El instructor llevará a cabo una discusión que permita reflexionar que la distorsión de un mensaje se da por no tener claro el mensaje, pues por lo general, se nos queda en la memoria aquello que nos llama más la atención, o lo que creemos que es más importante.
Otras historias alternativas serían: "El camión, que iba al sur, estaba dando la vuelta a la derecha en la intersección cuando de pronto el coche deportivo, que iba hacia el norte, trató de dar la vuelta hacia la izquierda. Cuando se percataron de que estaban dando la vuelta por el mismo carril, ambos tocaron su claxon, pero siguieron dando la vuelta sin frenar. De hecho, el coche hasta parecía ir acelerando justamente antes del choque".
"Un granjero al sur de Alicante colocó un tejado de chapa delgada sobre su granero. Poco después un viento huracanado se lo llevó, después de tres días de búsqueda, lo encontró a veinte kilómetros de su casa, doblado y deformado de tal forma que era imposible volverlo a utilizar como techo. El médico del pueblo le dijo que la Compañía de coches SEAT le pagaría un buen precio por él como chatarra. Así que decidió enviar el tejado para ver cuanto podía sacar por él, lo metió en una caja y lo mando. Pasadas doce semanas, el granjero recibió una carta que decía: "No sabemos que chocó contra su coche dejándolo en tan lamentable estado pero lo tendremos arreglado para el quince del próximo mes. Rogamos que nos envíe un cheque por 37.000 € por el coste de la reparación de su coche”
Opcionalmente se puede repetir la dinámica pero esta vez introduciendo el parafraseo para evitar interpretaciones erróneas. Es decir, el emisor pregunta al receptor por lo que ha entendido y valida o no lo que el receptor cuenta en función de que coincida o no con lo que el emisor ha tratado de explicar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario